La tecnología METland ha sido reconocida con el Premio a la Innovación de ISMET, tal y como se anunció el pasado 14 de septiembre durante el encuentro europeo de la Sociedad Internacional de Electroquímica y Tecnología Microbiana (EU-ISMET2020). El propósito de esta distinción es reconocer la mejor innovación técnica dentro del campo de las tecnologías electroquímicas microbianas publicada entre julio del año anterior y la fecha límite de nominación.

Leer más...
El proyecto H2020 iMETland ha sido elegido entre los tres mejores de Europa por los expertos de KETBIO, una iniciativa comunitaria para la transferencia de resultados de investigación
biotecnológica. La propuesta, clasificada en segunda posición, ha sido coordinada por el grupo Bioe, dirigido por el profesor Abraham Esteve Núñez.
Leer más...
Abraham Esteve Núñez es entrevistado en la revista Aguasresiduales.info en su sección Protagonistas de la semana.

Leer más...
Javier de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá, y Fernando Cruz-Roldán, director de Transferencia, visitaron el pasado 5 de marzo la planta piloto del proyecto Life-ANSWER (Advanced Nutrient Solutions With Electrochemical Recovery), en el que participa el grupo Bioe.

Leer más...
Abraham Esteve Núñez, investigador principal del grupo de Bioelectrogénesis, participó el pasado sábado 21 en un evento TEDx, encuentros de divulgación en los que expertos de diferentes materias reflexionan de forma accesible sobre sus investigaciones o experiencias personales

Leer más...
iMETland, nuestro proyecto H2020, es el objeto de un reportaje en Futuris, el programa de Euronews dedicado a la investigación en la Unión Europea.
Leer más...