El segundo encuentro de la sección europea de la International Society for Microbial Electrochemistry and Technology, EU-ISMET 2014. tendrá lugar en la Universidad de Alcalá del 3 al 5 del próximo septiembre. Bioe será el grupo anfitrión de este congreso en el que investigadores y profesionales podrán presentar y discutir sus trabajos en el área de las tecnologías electroquímicas microbianas (MET, por sus siglas en inglés).

Los participantes también podrán inscribirse en el taller de biofilms electroactivos que se organizará el 3 de septiembre y donde aprenderán los fundamentos de la mano de expertos en la materia en una sesión práctica.
Uno de los compromisos de EU-ISMET es maximizar el número de estudiante en la conferencia. Para ello, la organización cubre el alojamiento de aquellos estudiantes que sean miembros de ISMET
El proyecto AQUAELECTRA estará presente en el Simposio Applications of Bio-Electrochemical Systems in effluents, que se celebrará el viernes 14 de febrero en el Centro de I+D de Abengoa situado en Sevilla. El doctor Abraham Esteve ofrecerá una ponencia sobre la experiencia del proyecto titulada METlands: Full-scale hybrid microbial electrochemical-constructed wetland for urban wastewater treatment.
Abengoa Water y el centro de investigación holandés Wetsus organizan este encuentro como parte del proyecto europeo ValueFromUrine, cuyo objetivo es demostrar como los sistemas bioelectroquímicos (BES, por sus siglas en inglés) se pueden utilizar como una tecnología de recuperación de nutrientes.
Leer más...
Dr. Abraham Esteve-Núñez has been invited to give a keynote lecture at the 64th Annual Meeting of The International Society of Electrochemistry to be held in Santiago de Querétaro, Mexico from 8 to 13 September.
Leer más...
La Semana de la Ciencia de Madrid es una actividad dirigida a todos los públicos, de diferentes edades y niveles de formación, que se celebra cada año en noviembre. La asistencia y la participación en las actividades es gratuita. Su objetivo es poner al alcance de los ciudadanos los temas y las cuestiones que les interesan y preocupan, ayudarles a descubrir los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida a corto y largo plazo.
Biolectrogénesis participará por cuarto año consecutivo en la Noche de los Investigadores. De la mano de IMDEA Agua, el grupo ofrecerá una actividad basada en sus investigaciones y dirigida a un público entre 7 y 100 años. El evento tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el Real Jardín Botánico Juan Calos I de Alcalá de Henares.
Durante el taller los asistentes podrán conocer las posibilidades de una nueva fuente de energía basada en la actividad metabólica de microorganismos medioambientes.

Leer más...
Abraham Esteve-Nuñez, responsable del grupo de Bioelectrogénesis, ha sido invitado a dar una conferencia en el 64 congreso anual de la Sociedad Internacional de Electroquímica, (ISE, por sus siglas en inglés) que se celebra del 8 al 13 de septiembre en Santiago de Querétaro, México.
Esteve-Núñez hablará en el Symposium 2. Sensing in Living Systems, un tema novedoso y actual que por primera vez se presenta en un congreso de la ISE y que pretende ofrecer una amplia panorámica sobre el desarrollo de los sistemas de detección electroquímica y la monitorización de la actividad de células, microorganismos y plantas, incluidas la monitorización médica y clínica.